REVISTA ENEBRO-SECCIONES

EL APLAUSO Y LA MAZMORRA

EL APLAUSO Y LA MAZMORRA
Recopilatorio histórico de la sección de nuestra revista "Enebro"

A tener en cuenta que estos comentarios se hicieron en la fecha marcada.
Cada uno que saque sus conclusiones de lo ocurrido con el transcurso del tiempo.

Seguiremos actualizando la página...

 

EL APLAUSO

A LA MAZMORRA
Enebro 49, marzo 2006 Al acierto en el cambio de las placas con el nombre de las calles.
Al Gobierno de Aragón, ya que Aragón TV parece no ser la televisión de los pueblos pequeños de Aragón.
Enebro 48, diciembre 2005 Al pueblo, por aguantar con suma paciencia la falta de realización de proyectos en el municipio por desacuerdos partidistas.
A todos los ediles de nuestro ayuntamiento que anteponen los intereses partidistas a los del pueblo.
Enebro 47, septiembre 2005 Al Verano Cultural: por su magnífico y extenso programa y por la trascendencia que ha tenido en nuestro pueblo y en los medios de comunicación.
También a la limpieza que se ha realizado este verano por todo el pueblo.
Una vez más a los gamberros. Esta vez por provocar un incendio en la Avenida de San Roque. quemando un contenedor de vidrio y un tractor, además de llenar el pueblo de pintadas.
También a los que en fiestas se dedicaron a quitar las “banderas” que adornan los balcones.
Enebro 29, febrero 2001

El aplauso se lo vamos a dar este número al Ayuntamiento y sus operarios por las mejoras en la entrada del cementerio y por la poda de los árboles de calles, jardines y apeadero.

A eléctricas por acordarse de nosotros siempre en fechas señaladas. Pero ya no solo fueron las casi 6 horas del la noche de Reyes sino también el 25 de enero de 6 de la tarde a 11 de la noche. No se comprende como en pleno siglo XXI cada vez que se mueve un poco el aire nos quedamos sin luz..

Enebro 27-28, octubre 2000

Esta vez el aplauso va a parar a la Asociación para la Defensa del Patrimonio Aragoné., APUDEPA, y sobre todo a su Presidenta, Belén Boloqui por el trabajo demostrado y desarrollado desde hace ya mucho tiempo, mucho antes del robo de la cabeza del Papa Luna, para convertur el Palacio de los Condes de Argillo en un Bien de Interés Cultural (BIC).

Una vez más a las gamberradas y por tanto a los gamberros que las cometen. Como ejemplo el destrozo de cuatro coches durante las fiestas de San Roque, dos de ellos perteneciente a dos Guardias Civiles y otros dos a dos camareros del Bar España.
Enebro 26, abril 2000

Al nuevo alumbrado de una parte del pueblo y a la iluminación de la ermita de San Roque.

Ya era hora de que viéramos en las calles y de que uno de los símbolos del pueblo estuviera iluminado de noche. Que pronto se haga la luz en el resto del pueblo.

A las señales otra vez..

La señal de tráfico colocada en la famosa esquina de “Lila” de nuevo no tiene razón de ser. Si se hubiera colocado tres metros atrás los vehículos tendrían salida por la calle Las Cruces. De esta manera es obligatorio girar hacia la plaza cuando se viene del Barrio Paracuellos. Y todo motivado por el corte de la calle Laureles debido al mal estado del palacio.

Enebro 25, enero 2000
Un grandísimo a aplauso a nuestras tres agrupaciones musicales: coral, grupo de jota y banda, por el magnífico festival de Navidad que nos ofrecieron el pasado día 19 de diciembre.
A los vándalos... esas personas que se dedican a destrozar cualquier cosa, como es el caso de el recién estrenado apeadero que ya ha sufrido algunos desperfectos.
Enebro 24, octubre 1999

Un gran aplauso al cambio dado en la Asociación Cultura y Recreativa de Sabiñán conocida coloquialmente como el Pabellón.

Su ofrecimiento para ceder sus instalaciones gratuitamente para cuantas actividades culturales sean realizadas por las diferentes agrupaciones de Sabiñán merece este aplauso.

A los tableros que se colocaron durante las fiestas en la fuente.

Todo el pueblo estaba molesto con la medida pues impedía la visibilidad para los espectadores y para los toreros. Sumándonos al Colegio de Ingenieros de Sabiñán proponemos colocar unas chapas metálicas de forma horizontal, como estaban los tableros al final.
Enebro 23, julio 1999

Al pueblo en general , a todas nuestras gentes por el gran comportamiento cívico demostrado en el día 22 de mayo, ante las autoridades que nos visitaron y en la multitudinaria comida. Haciéndose extensible a cualquier tipo de acto público, donde el saber estar de nuestro pueblo es siempre ejemplar.

A la TELEFÓNICA . Y todos sabemos por qué. Es inadmisible el comportamiento de esta compañía en Sabiñán. Los problemas con el teléfono en este trimestre han sido constantes. También extensible a la 1ª cadena de tv., que aún siendo la 1ª se ve siempre fatal.

Enebro 22, abril 1999

En esta ocasión es un doble aplauso.
- Por una parte a los responsables de la DGA de Medio ambiente, ya que la idea de llenar los pueblos aragoneses de contenedores de cartón, papel y vidrio es plausible.
- Y por otra a los ciudadanos de Saviñán, ya que nos hemos concienciado de la necesidad de utilización de estos recipientes. Así viendo el rotundo éxito de estos en los últimos días hemos visto como aumenta el número. animamos a la gente de nuestro pueblo a que siga utilizándolos.

Como en el oeste americano, tenemos una cárcel (nuestra mazmorra). Como en el oeste americano tenemos polvorientas calles de tierra que son la vergüenza de nuestro pueblo. La calle del pabellón es la más transitada del pueblo. ¿Por qué no se arregla?

¿Piensa el Ayuntamiento rodar en ella alguna película de la época de los pistoleros?
Enebro 21, enero 1999

El objetivo de que Sabiñán sea un pueblo moderno y eficaz llega hasta sus vías de comunicación. La renovación del eje principal desde la Calle Mayor hasta la Señoría (Pza. de España, Calles ....) construyendo una calzada y aceras nuevas, cambio de acometidas de agua, se merece el aplauso de este número.

El Torreón es el legado más antiguo que nuestros antepasados nos dejaron. Poco a poco se van reparando otras cosas, pero la fortaleza que encierra la leyenda de las encantadas sigue agonizando y desvaneciendose a lo alto de las Mingorreas.

Algún día será demasiado tarde.

<==VOLVER A ENEBRO